Desde Gestiona Comedores insistimos continuamente en la necesidad de que la dieta infantil debe ser equilibrada y adaptada a la edad de cada niño. Es clave educar el gusto de los más pequeños evitando errores que marcarán su educación nutricional en la edad adulta.
8 errores a evitar en la alimentación infantil
- Desayuno insuficiente para cubrir las necesidades de la jornada lectiva
- Consumo excesivo de proteínas de origen animal
- Alto porcentaje de alimentos precocinados, bollería y comida rápida, con altos contenidos de grasas saturadas
- Déficit de cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y pescados
- Exceso de sal, sobre todo, incluida en alimentos manufacturados.
- Déficit general de fibra, calcio, hierro y vitamina D en la dieta diaria
- Alto consumo de bebidas azucaradas (zumos preparados, principalmente) y poco consumo de agua
- Horarios desordenados
En líneas generales, las recomendaciones para que los niños adquieras rutinas saludables pasan por consejos habituales como realizar cinco comidas, distribuir la ingesta de calorías entre ellas dando especial importancia al desayuno, incluir más verduras, frutas y pescados en los menús diarios, así como evitar los snacks, bollería y bebidas azucaradas. Un esfuerzo mínimo en la cocina que repercutirá muy positivamente en el rendimiento físico e intelectual en el colegio y en la prevención de la obesidad cuyas cifras no paran de crecer en los últimos años.
Deja un comentario